LLAME AHORA

¿Pensando en la posibilidad de ir a terapia? Déjame ayudarte

Si lo estás pensando estás a punto de empezar a hacer terapia. Lo normal es que te cueste decidirte, depende de ti, pero déjame ayudarte, este primer paso es quizás el más difícil.
No pienses en: estoy ansioso, vivo estresado, estoy depresivo, soy un neurótico, tengo ataques de pánico, tengo fobias, vaya paranoia, soy un obsesivo, esto es una psicosis. Aunque los conozcas, deja estos términos para los profesionales.
Céntrate en ti, lo que a ti te pasa es lo importante ¿de acuerdo?
Probablemente te sientas impotente, o con sensación de vacío, o de soledad, o lloras con frecuencia, o le das muchas vueltas a las cosas, o haces cosas para no pensar en lo que de verdad te preocupa, o te dan miedo cosas que no deberían dártelo, o te cuesta concentrarte o pensar con claridad, o centrarte en las tareas diarias, o comer, o dormir, o relacionarte con los demás (pareja, familiares, amigos, compañeros), o te cuesta reír, o sentir, o disfrutar, o ilusionarte …
Puede que sientas que tu vida necesita un cambio, o que algunos cambios que han llegado a tu vida te sobrepasan (un despido, una ruptura de pareja, el fallecimiento de un ser querido, etc.), o que tienes algún nuevo reto y la angustia o el miedo no te permite hacerle frente. Puede que sientas que tu pareja, tu familia, los amigos o el trabajo te agobian o te preocupan desde hace demasiado tiempo, y ya no aguantas más.
Y lo intentas una y otra vez, y no puedes, ni los demás te ayudan como a ti te gustaría. Lo sé, no te encuentras bien y no es fácil contarle lo que te ocurre a un extraño, aunque sea un profesional. Pues este es un buen momento para ir a un Psicoterapeuta.
Por mi parte pongo a tu disposición un espacio cómodo, mi consulta, y todos mis conocimientos, experiencia profesional y formación personal, para que en primer lugar construyamos una relación de confianza y sientas la consulta como un lugar seguro.
De ti solo necesito una cosa, sencilla pero muy importante, la implicación y el esfuerzo de comprometerte con el proceso terapéutico.
¿Y qué se hace en psicoterapia? pues después de una valoración técnica inicial, que también continúa a lo largo de todo el proceso, lo que se hace es sobre todo hablar, mientras te sientes escuchado y contenido, para facilitar, a través de diferentes técnicas, que te expreses y que reflexiones desde los pensamientos y desde las emociones y los sentimientos. Además de hablar también se utilizan, si el desarrollo de la terapia lo requiere, muchos otros recursos técnicos relacionados con la música, el dibujo, la relajación y la respiración, la expresión corporal, la dramatización o escenificación, el trabajo con figuras de playmobil, figuras abstractas o títeres, etc.
Mi intención como Psicoterapeuta, principalmente, es que pienses sobre lo que sientes y sientas sobre lo que piensas.
¿Para qué? pues para:
  • Revisar cuestiones personales como: dudas, deseos, inquietudes, fantasías, relaciones, objetivos, etc.
  • Explorar los conflictos con uno mismo y con los demás, y nuevas actitudes ante ellos.
  • Asimilar y reelaborar situaciones emocionales que no se pudieron manejar adecuadamente en el pasado.
  • Deshacerse o modificar vínculos con otras personas que nos causen malestar.
  • Valorar lo que está por venir, trabajando sobre situaciones futuras, ya sean las temidas o las deseadas.
  • Entender lo que siento para que tenga mayor equilibrio con lo que pienso.
  • Darte cuenta de tus recursos y apreciar en qué te pueden ayudar los demás.
  • Mejorar las habilidades sociales y aprender a comunicarse de diferentes maneras.
  • Adquirir actitudes positivas y adaptativas de búsqueda de posibilidades y soluciones.

 

En resumen, la terapia sirve para que tomes conciencia, para que te comprendas mejor a ti mismo y a los demás, para enriquecerte en tu manera de ser y de relacionarte, para que tomes decisiones y cambies tu forma de actuar, y así desaparezca el malestar psicológico y tiendas a tener una vida más equilibrada y armoniosa.
La psicoterapia individual es la modalidad de ayuda psicológica más ambiciosa que puedes plantearte, aunque también, según el caso, puede que haya que coordinarla o es más apropiada la psicoterapia de pareja o de familia, o la psicoterapia de grupo. Esta última está considerada como una de las terapias más efectivas y con más potencial psicoterapéutico.
Ves, es fácil, aunque cueste un poco, solo tienes que dar este primer paso, que quizás no te lleve a donde quieres ir pero que te empieza a sacar de donde estás. Por eso recuerda algo muy importante:

Warning: preg_match(): Compilation failed: invalid range in character class at offset 12 in /home/customer/www/psicologicamente.es/public_html/wp-content/plugins/js_composer/include/classes/shortcodes/vc-basic-grid.php on line 184

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
¿Quieres +info o pedir cita?