
¿Por qué ir a un Psicólogo si realmente no tengo un problema psicológico?
Muchas personas, sin pensar que tienen problemas psicológicos, sienten que ha llegado el momento de llevar a cabo un conocimiento más profundo de sí mismas.
Las palabras superación, desarrollo, adaptación, crecimiento o evolución, normalmente nos hacen pensar en la idea de estar preparado para afrontar las circunstancias que surjan en la vida con mayor integridad y equilibrio.
El trabajo psicológico centrado en el desarrollo personal consiste en tomarse el tiempo necesario para reflexionar, desde lo que pensamos, y sobre todo desde lo que sentimos, y profundizar en:
- Quiénes somos.
- Cómo nos hemos convertido en lo que somos hoy.
- Qué queremos ser el día de mañana.
Las personas que llevan a cabo este tipo de trabajo personal:
- Enfrentan y superan dificultades del pasado, para transformarlas de manera positiva en el presente.
- Abordan sus contradicciones, sus dudas, sus incertidumbres para sacar partido de ellas.
- Revisan sus capacidades para mejorar la toma de decisiones importantes en su vida.
- Cultivan el valor del cambio en el “aquí y ahora”, y viven de manera más consciente su presente.
- Logran mayor equilibrio personal, y aceptan, se adaptan y le sacan mayor partido a lo que la vida les ofrece.
En conclusión, el objetivo de estas personas es convertirse en arquitectos de sus propias vidas a través de lo que realmente es importante para ellos, y tú también puedes beneficiarte de este trabajo psicológico.
Este trabajo lo puedes hacer en sesiones individuales, y en grupos de crecimiento personal.
También puede consultar los siguientes artículos del BLOG relacionados con Desarrollo Personal:
Para que la terapia se haga con profesionalidad y seriedad conviene tener bien acordado un marco ético entre Psicólogo y Paciente
Por este motivo, antes de venir a consulta, tómese el tiempo que necesite para leer y firmar los dos documentos que aparecen más abajo, así ganaremos tiempo para centrarnos lo antes posible en la terapia (en caso de que no lo pueda imprimir en casa, no se preocupe, lo haremos en consulta). Si tiene dudas no lo firme y pregunte lo que crea conveniente en consulta antes de empezar la primera sesión.