
¿Cuándo hacer psicoterapia?
El tratamiento psicológico individual es lo que se conoce también como psicoterapia. El objetivo es ayudar a las personas con sus problemas emocionales, que pueden variar en intensidad, desde leves y circunstanciales hasta graves y crónicos. En algunos casos la psicoterapia puede necesitar la ayuda complementaria de la medicación para ser efectiva.
El trabajo terapéutico tiene la intención de que la persona genere más conciencia y claridad mental sobre lo que realmente le ocurre para promover un cambio en su calidad de vida. Entre los muchos problemas que se pueden tratar se encuentran las crisis emocionales producidas por diversas circunstancias vitales como: el fracaso sentimental con una pareja, relaciones familiares conflictivas, problemas en el trabajo, problemas en la infancia que se reprimieron y no se enfrentaron, la pérdida de un ser querido, etc.
A través del proceso psicoterapéutico dirigimos y acompañamos a la persona para que conozca dónde arrancan sus problemas para que de esta manera pierdan intensidad los síntoma psicológicos.
Un Psicólogo especializado en Psicoterapia es un profesional que puede ayudarle a mejorar su salud mental mediante:
- La contención emocional en momentos de crisis.
- El asesoramiento psicológico concreto sobre algo que le preocupe.
- Y la psicoterapia, que es la modalidad más ambiciosa y completa de ayuda terapéutica psicológica.
También puede consultar los siguientes artículos del BLOG relacionados con Terapia Individual:
Para que la terapia se haga con profesionalidad y seriedad conviene tener bien acordado un marco ético entre Psicólogo y Paciente
Por este motivo, antes de venir a consulta, tómese el tiempo que necesite para leer y firmar los dos documentos que aparecen más abajo, así ganaremos tiempo para centrarnos lo antes posible en la terapia (en caso de que no lo pueda imprimir en casa, no se preocupe, lo haremos en consulta). Si tiene dudas no lo firme y pregunte lo que crea conveniente en consulta antes de empezar la primera sesión.